Solicita presupuesto sin compromiso ¡ahora!

22 de mayo de 2023

Pasos para conseguir un hogar eficiente

hogar eficiente

Tenemos un objetivo claro: lograr un hogar eficiente. Así que te vamos a contar todo lo que necesitas saber para conseguirlo. Antes que nada, hay que entender que es un proceso paulatino, en el que existe una evolución, hasta obtener el menor consumo de energía y agua posible. Para alcanzar esta meta, es necesario apoyarse en electrodomésticos que hayan sido creados para este fin (de bajo consumo energético); al igual que existen bombillas específicas—son muy aconsejables las luces LED—y otros dispositivos de carácter electrónico.

En Eco-Efficient tenemos un compromiso firme por el cuidado del medio ambiente. Es por ello que te recomendamos que revises cada una de nuestras entradas en el blog para que no te pierdas nada de información útil en la materia.

¿Estás list@? ¡Empezamos!

¿Qué se considera un hogar eficiente?

Es aquel hogar que está provisto de todos los elementos para gastar lo menos posible, y así ahorrar y resultar lo menos contaminante posible. Con un uso inteligente de los recursos naturales y la utilización de los sistemas adecuados se puede conseguir. Por eso es importante vigilar el aislamiento, la climatización y, también, la conservación del agua, ya que existen formas de recolección para acumular reservas que traen muy buenos resultados.

Si quieres llevar tu propiedad al siguiente nivel, crea un sistema de reciclado, donde se reduzca significativamente el uso de plásticos, y solo haya materiales que se puedan reutilizar. De la misma manera, si cuentas con una parcela, puedes plantar árboles para contribuir a un medio ambiente cuidado, y que así se genere un clima fresco que te favorezca durante el verano.

Primeros pasos para conseguir un hogar eficiente

Si ya has tomado la decisión de ser 100% eficiente en tu casa, te recomendamos seguir los siguientes pasos:

  1. Evaluar el consumo energético: la primera recomendación es conocer el punto de partida, y qué margen de mejora tenemos. Para ello hay que saber cuál es el gasto energético, y, a partir de ahí, establecer objetivos realistas para disminuirlo.
  2. Identificar posibles áreas de mejora: a continuación hay que diferenciar las áreas—a nivel energético—en las que se divide una casa, así como la fuente principal de la que se nutren.
  3. Instalar paneles solares, que además de promover el autoabastecimiento, es una excelente forma de producir energía limpia. Puede suponer una inversión a medio o largo plazo, pero, con el tiempo, generará un ahorro más que significativo.

Cambiar los hábitos es el mejor método para reducir el consumo energético. Por lo que a estos puntos hay que sumarle los gestos que podemos mejorar. Una buena apuesta es la automatización de los procesos, como el encendido y apagado de luces. Así nos cubrimos ante posibles descuidos. También se pueden vincular al móvil o a la tablet algunos sistemas para gestionarlos ágilmente cuando nos encontramos fuera de casa. Es especialmente útil con la calefacción o el climatizador. Investiga el ‘Modo Sueño’ para que aquellos sistemas que te interesen se apaguen una vez te vayas a dormir.

hogar eficiente

 

Conclusiones y otros aspectos a tener en cuenta

Aunque ya hemos recalcado al importancia de un buen aislamiento térmico, y de la conservación del agua. Sí es bueno apuntar que tan eficaz es tener sistemas potentes como saber retener aquello que nos generan. También se pueden instalar grifos de bajo flujo, otros que promuevan un riego eficiente y estar siempre pendientes de las fugas de agua ocasionales.

La movilidad eléctrica es otro complemento perfecto que, aunque no lo asociemos tan habitualmente al hogar, puede ayudarnos en la tarea de ser eficientes. Ya que, con la instalación de un punto de carga particular, nuestro vehículo híbrido o eléctrico podrá recargarse durante los períodos que nos resulten más cómodos mientras desechamos de nuestras vidas el uso de combustibles fósiles, que resultan muy perjudiciales para el medio ambiente.

Un hogar eficiente también puede tener una construcción sostenible, que prioriza el uso de materiales ecológicos y renovables en su construcción y decoración. Al final, lo importante, es tener en cuenta el impacto ambiental que puede generar, por lo que hay que poner atención en la producción de residuos y emisiones contaminantes. Un buen consejo de cara a los materiales, es buscar madera que esté certificada; o ladrillos ecológicos, que están creados a través de elementos plásticos que han sido usados anteriormente, y que están limpios y secos para lograr que el bloque pueda utilizarse una y otra vez de forma segura.

Otro apartado es el de las pinturas y los materiales libres de tóxicos, que se logran a partir de materias primas de origen vegetal o mineral.

Hasta aquí el artículo de hoy. ¿Te ha servido de ayuda? Si quieres, puedes compartirlo con tu comunidad, o con las personas que creas que les puede servir de guía para iniciarse en el mundo de la eficiencia.

¡Te esperamos en Eco-Efficient!

Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Logotipos Unión Europea-Next Generation EU
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Escríbenos
Hola,
en qué podemos ayudarte
Ir al contenido